Windows Terminal no es solo un intento de quedar bien por parte de Microsoft al ser de código abierto y haber sido puesta como la aplicación de terminal predeterminada de Windows 11, sino que pretende ofrecer algo de gran valor para los usuarios. La última novedad que pretende introducir es la integración de ChatGPT.

La introducción de ChatGPT en Windows Terminal puede abrir la puerta a características como la generación de comandos, la explicación de errores y la obtención de recomendaciones.

Microsoft quiere que la aplicación utilice la inteligencia artificial en lenguaje natural para explicar los comandos o los errores que se obtienen a la hora de ejecutarlos.

La intención del gigante de Redmond podría ser invitar a los usuarios a contratar o suscribirse al servicio Azure OpenAI, el cual todavía no está disponible para todos, para usar el chat mediante inteligencia artificial integrado en Windows Terminal.

El ChatGPT introducido en Windows Terminal destaca por su capacidad de respuesta y adaptabilidad y es capaz de funcionar con CMD y PowerShell. Cuando el usuario selecciona una sugerencia proporcionada por la inteligencia artificial, la aplicación la pega directamente en el intérprete para dar la oportunidad de revisar lo que se está haciendo, y es que si bien la inteligencia artificial puede ayudar en muchas cosas, no viene mal echar un ojo en lugar de depositar una confianza ciega en la máquina.

Syscel Solutions S.L.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.