¿Qué es el Kit Digital?
El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, financiada por los fondos europeos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Su objetivo es impulsar la digitalización de autónomos, microempresas y pymes de todo el territorio nacional.
Este programa ofrece bonos digitales que se pueden utilizar para contratar servicios de transformación digital con proveedores autorizados llamados Agentes Digitalizadores.
Características del Kit Digital
El Kit Digital se ha consolidado como una de las ayudas más potentes y accesibles para pymes, microempresas y autónomos que quieren digitalizar su negocio. Lo más destacado de este programa es que ofrece una subvención 100 % financiada por fondos europeos, por lo que las empresas no tienen que adelantar dinero ni asumir riesgos económicos.
Una de sus principales características es que el bono digital se ajusta al tamaño de cada empresa. Por ejemplo, los autónomos y negocios con menos de tres empleados pueden recibir hasta 3.000 euros para invertir en soluciones digitales, mientras que las empresas medianas, con plantillas de entre 50 y 249 trabajadores, pueden acceder a bonos que van desde 25.000 hasta 29.000 euros, según su tamaño exacto.
El bono se puede usar para contratar diferentes soluciones digitales, que abarcan desde la creación de páginas web, tiendas online o gestión de redes sociales, hasta herramientas más avanzadas como sistemas de ciberseguridad, facturación electrónica, gestión de procesos internos o analítica de datos. Además, en su nueva edición de 2025, se ha incorporado una novedad muy interesante: soluciones basadas en inteligencia artificial, que permiten automatizar tareas, mejorar la relación con los clientes y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.
Todo el proceso es completamente digital y muy sencillo. Primero, la empresa interesada debe registrarse en la plataforma Acelera Pyme y realizar un breve test de autodiagnóstico digital. Después, solicita su bono de forma online, elige al agente digitalizador (es decir, la empresa que le prestará el servicio) y firma un acuerdo. A partir de ahí, el agente se encarga de implantar la solución elegida y, una vez verificado el trabajo, el Estado le paga directamente. El beneficiario no tiene que pagar nada.
Otra ventaja importante es que se puede usar el bono en una sola solución o dividirlo en varias, según las necesidades del negocio. Por ejemplo, una empresa puede invertir parte en una tienda online, otra en mejorar su presencia en redes sociales y el resto en ciberseguridad o facturación electrónica.
Además, el Kit Digital es una ayuda no competitiva, lo que significa que no hay que competir con otras empresas ni pasar filtros complicados: si cumples los requisitos y hay presupuesto disponible, te lo conceden.
Por último, es importante saber que las convocatorias actuales están abiertas hasta mediados o finales de 2025, dependiendo del tipo de empresa. Esto da margen suficiente para planificar la digitalización sin prisas, aunque también es recomendable no dejarlo para el último momento, ya que los fondos son limitados.
¿Como funciona el proceso paso a paso?
Registro
Todo comienza accediendo a la plataforma oficial del programa, Acelera Pyme (www.acelerapyme.gob.es). Allí, la empresa o autónomo debe registrarse y realizar un breve test de autodiagnóstico digital.
Solicitud
Una vez realizado el diagnóstico, se accede a la sede electrónica de Red.es para solicitar oficialmente el bono digital. Este trámite se realiza completamente online y, en muchos casos, puede ser gestionado por un representante o por el mismo agente digitalizador, si se otorga permiso.
Agente digitalizador
Tras la concesión del bono, el beneficiario puede elegir uno o varios agentes digitalizadores entre los miles que están inscritos en el catálogo oficial. Estos agentes son empresas homologadas por el programa.
Acuerdo
Una vez elegido el agente, ambas partes firman un Acuerdo de Prestación de Soluciones Digitales.
Después de la firma, el agente digitalizador comienza a trabajar en la solución contratada.
El beneficiario no tiene que pagar nada por adelantado. El coste del servicio lo cubre íntegramente el bono.
Implantación
Una vez que se ha solicitado y concedido el bono del Kit Digital, comienza la fase más importante del proceso: la implantación de las soluciones digitales. Esta etapa es totalmente práctica y es donde el negocio empieza a transformar su forma de trabajar, vender o gestionar gracias a las herramientas tecnológicas contratadas.
Pago al agente
Una vez finalizada la implantación del servicio, el agente digitalizador presenta una justificación técnica y económica para demostrar que se ha cumplido con lo acordado.
Es decir, la empresa beneficiaria no gestiona ningún pago: su único papel es autorizar el acuerdo y confirmar que se ha prestado el servicio correctamente.
Preguntas Frecuentes
Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre cómo el kit digital puede beneficiar a tu empresa.
¿Tengo que devolver el dinero del Kit Digital en algún momento?
No. El Kit Digital es una subvención a fondo perdido, lo que significa que no tienes que devolver nada. Solo debes asegurarte de cumplir con los requisitos (como mantener la solución contratada activa durante 12 meses).
¿Puedo usar el bono para contratar más de una solución digital?
Sí. Puedes dividir el bono entre varias soluciones, siempre que no superes el importe total asignado a tu segmento. Por ejemplo, puedes destinar una parte a una tienda online, otra a redes sociales y otra a facturación electrónica.
¿Puedo perder el bono si no lo uso a tiempo?
Sí. Una vez te conceden el bono, tienes un plazo máximo de 6 meses para firmar al menos un acuerdo con un agente digitalizador. Si no lo haces en ese tiempo, pierdes el derecho a la ayuda.
¿Tengo que pagar algo por adelantado?
No. El beneficiario del Kit Digital no adelanta dinero. El pago lo realiza directamente Red.es al agente digitalizador una vez implantada y justificada la solución. Tú solo debes firmar el acuerdo y confirmar que el servicio se ha realizado.
4. ¿Puedo elegir al agente digitalizador que yo quiera?
Sí. Tienes total libertad para elegir el agente digitalizador que más confianza te dé, siempre que esté incluido en el catálogo oficial de Acelera Pyme. Es importante que compares propuestas y elijas según experiencia, precio y atención personalizada.
¿Qué pasa si ya tengo una página web o una solución digital?
No pasa nada. Puedes usar el bono para mejorar o actualizar lo que ya tienes, siempre que la nueva solución cumpla los requisitos del programa (por ejemplo, que esté adaptada a dispositivos móviles, que tenga SEO básico, etc.). No se financian productos o servicios ya contratados fuera del programa.